Irán y el Valor de Twitter

Jeff Jarvis
Pronto se conocerá (si no se conoce ya) como la Revolución Twitter en Irán.
Pero para mí será la Revolución API. Porque es la arquitectura de Twitter (que permite a cualquiera crear aplicaciones que la llamen y la alimenten) la que lo consigue todo, indiferente al bloqueo de los censores de los tiranos. Twitter no es una página web o un blog o una dirección. No hay que ir a visitarla; llega a ti (al igual que deberían hacer los periódicos). Twitter es un puesto avanzado en la nebulosa, que puede tener ilimitados puntos de acceso desde cualquier aplicación o página web que utilice su API, por lo que la gente puede ir siempre por delante de lo que antes se conocían como las autoridades. Eso, creo yo, es la piedra angular en la nueva infraestructura de imparable libertad de expresión y democracia. Eso es lo que permite a Clay Shirky decir "Aquí está; esta es la grande".
Pero para mí será la Revolución API. Porque es la arquitectura de Twitter (que permite a cualquiera crear aplicaciones que la llamen y la alimenten) la que lo consigue todo, indiferente al bloqueo de los censores de los tiranos. Twitter no es una página web o un blog o una dirección. No hay que ir a visitarla; llega a ti (al igual que deberían hacer los periódicos). Twitter es un puesto avanzado en la nebulosa, que puede tener ilimitados puntos de acceso desde cualquier aplicación o página web que utilice su API, por lo que la gente puede ir siempre por delante de lo que antes se conocían como las autoridades. Eso, creo yo, es la piedra angular en la nueva infraestructura de imparable libertad de expresión y democracia. Eso es lo que permite a Clay Shirky decir "Aquí está; esta es la grande".
No son solo los "medios sociales" los que hacen que este momento suponga un profundo cambio en el impacto de internet sobre la sociedad y el gobierno, tal y como quieren que digamos los reporteros que nos están llamando a mí y a otros analistas. Sree Sreenivasan twiteó: "en CNN ahora mismo, acabo de preguntar: el terremoto de China, los ataques en Bombay, las elecciones en EEUU, Irán… ¿cuántas veces puede "alcanzar la madurez" una tecnología?" Tiene razón. Recordemos el 16 de enero de 2001, cuando, como recuerda Howard Rheinhold en Smart Mobs, decenas de miles de personas fueron convocadas a través de SMS en una plaza para manifestarse en contra del presidente de Filipinas Joseph Estrada. Véase a Mark Zuckerberg hablar con orgullo sobre cómo el Facebook en español se utiliza para organizar a los colombianos en contra de las FARC. Irán es sólo otro ejemplo de cómo las personas se organizan a través de internet por una causa o revolución. Las personas sacan provecho de las últimas tecnologías para servir a sus necesidades y causas.
Twitter es diferente porque está vivo y es social (el re-tweet es el disparo escuchado alrededor de todo el mundo) y porque su API le permite sobrevivir a los intentos de cualquier dictador de darle caza. Pero de ningún modo es la última palabra de las revoluciones digitales. Sé que pronto veremos cómo testigos y participantes en eventos como estos retransmitirán lo que ocurre en directo desde sus teléfonos móviles. Veremos a la gente organizarse con Google Maps. No nos podemos imaginar lo que viene a continuación.
Twitter está siendo utilizado de muchos modos en los acontecimientos de Irán:
*Los ciudadanos de Irán lo utilizan para informarse entre ellos. *Lo están usando, sobre todo, para organizarse.*Lo están usando para informar al resto del mundo. *Los que estamos fuera de Irán lo estamos usando para ver lo que está pasando y lo que está diciendo allí la gente.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal